💥EL EXORCISTA, MÁS ALLÁ DE LA PELÍCULA.💥 COLABORACIÓN JOSÉ J. MORALES.

-EL EXORCISTA, MÁS ALLÁ DE LA PELÍCULA.

-AUTOR: JOSÉ J. MORALES.

SINOPSIS: Hace 47 años que estrenaron El exorcista, pero… ¿Conoces la historia real que inspiró a William Peter Blatty para escribir su novela?, ¿sabes qué pasó con el trailer promocional?, ¿te has percatado de la simbología y su significado?, ¿te enteraste de lo sucedido durante el rodaje?, ¿o el impacto que tuvo en la sociedad de aquel momento? Y lo más importante, ¿por qué da tanto miedo?. En un viaje por el filme podrás explorsr las partes que se omitieron del guión original, la diferencia entre sus distintas versiones, anécdotas y reflexiones de los protagonistas, imágenes y mensajes ocultos… Si quieres descubrir todos éstos secretos, y muchos más, no dudes en leer el libro. Jamás volveras a ver la pelicula de la misma manera.

Jamás volverás a ver la película de la misma manera.

RESEÑA: Hoy os traigo el ensayo de la película considerada la más terrorífica de la historia, El exorcista. Dicha película que todo el mundo conoce, ha causaso pánico e impacto social a lo largo de los años, quizás se podria deber a la transformación del rostro de la adorable Regan en un ser malicioso, o quizás las escenas atrevidas y perturbadoras que se colaban por la retina del espectador hasta calar en la memoria, y una vez allí, alojarse y encontrar un hogar oscuro para torturar al que la veía, con el recuerdo de las imagenes, haciendo así que se inquietase. Al comenzar el libro nos encontramos con una introducción, que se basa en la explicación de las sensaciones del miedo y un recorrido por las películas del terror. En el ensayo veremos una información completa y muy explícita sobre el caso real, en el cual, el autor se la novela El exorcista, William Peter Blatty, se inspiró, y te sobrecogerá el corazón al descubrir como intervino la gran iglesia católica en el caso, también aparecen algunas posibles teorias de por qué se causó la posesión. Incluye la vida del autor y su trayectoria profesional en la película, los entresijos de la adaptación del cine, curiosidades y desdichas, con sus maldiciones, en la pelicula y los actores, los problemas de promoción y retraso del film, las referencias religiosas y malditas de la simbología que está oculta, y sobre todo la lucha entre el bien y el mal, entre otras muchas más cosas. Creo que es uno de los mejores ensayos que he leido hasta hoy, ya que entre sus páginas navega escondidas la sorpresa, el aprendizaje, el ocultismo, la maldición, y sobretodo hay una metralleta de información muy bien tratada y narrada, que perturbará al lector con los descubrimientos. José ha cuidado al detalle la trayectoria de los temas, haciendo muy fluido el recorrido enganchando así al lector, aparte que la calidad visual de las fotografías que aparecen y la maquetación del libro, es una delicia para los ojos. En definitiva, estamos ante el ensayo más perturbador de la película más terrorífica del cine, haciendo que sea un básico para las estanterías de los amantes del terror.

PUNTUACIÓN: 🏚️🏚️🏚️🏚️🏚️/5.

COLABORACIÓN: @jose_writer (instagram). José J. Morales.

Reseña: La chica en ruinas.

Fotografía y edición: La chica en ruinas.

Ubicación: Serradilla/ Extremadura/ España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: